CONNEXIO
  • NOSOTROS
  • QUIROPRÁCTICA
    • ¿Qué es la quiropráctica?
    • ¿Qué es una subluxación?
    • Beneficios de la quiropráctica
    • Dolor de espalda
    • Dolor de cuello
    • Quiropráctica y embarazo
  • SERVICIO
  • CITAS
  • NOSOTROS
  • QUIROPRÁCTICA
    • ¿Qué es la quiropráctica?
    • ¿Qué es una subluxación?
    • Beneficios de la quiropráctica
    • Dolor de espalda
    • Dolor de cuello
    • Quiropráctica y embarazo
  • SERVICIO
  • CITAS


¿Qué es la quiropráctica?

Picture

 La quiropráctica es una profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de éstos en la salud. Se utilizan técnicas manuales como el ajuste de la columna vertebral y/o la manipulación articular, centrándose sobre todo en las subluxaciones vertebrales y en la restauración del correcto funcionamiento biomecánico.La Quiropráctica emergió como una profesión independiente en los Estados Unidos en la década de 1890. Hasta los años 1950, la mayoría de los profesionistas estaban concentrados en Norteamérica y se hallaba mayoritariamente aislados de la medicina convencional. En los 60 y 70 se establecieron las bases para una mayor aceptación de la profesión lo cual trajo consigo una mejorar en los criterios de formación y de concesión de licencias, un aumento significativo de la investigación, libros de texto y revistas científicas, y el reconocimiento legal y regulación en los estados de EEUU y en otros países.
Hoy en día, más de 100 años después de su nacimiento, la quiropráctica es enseñada y ejercida a lo largo del mundo, Incluso la OMS ha publicado directrices recomendando criterios de formación mínimos para la regulación de los servicios de quiropráctica en los sistemas sanitarios nacionales.

¿Qué hace un quiropráctico?
Los quiroprácticos tienen presente en todo momento la relación entre la estructura (la columna vertebral y el sistema musculoesquelético), y la función (la coordinación por parte del sistema nervioso). Para los quiroprácticos es fundamental este enfoque hacia el tratamiento, la salud y el bienestar de las personas. 
Los quiroprácticos ponen un énfasis filosófico en la relación cuerpo-mente, en la salud y en las fuerzas naturales de curación del cuerpo. Esto representa una filosofía biopsicosocial de la salud más que biomédica.
La investigación demuestra que los motivos principales por los cuales el paciente acude al quiropráctico son el dolor de espalda (aproximadamente 60%), dolor de cuello, hombro, extremidades y dolor artrítico (20%) y dolores de cabeza incluyendo migrañas (10%), otros padecimientos (10%).
El cuidado quiropráctico se basa en la erradicación de las subluxaciones vertebrales (disfunciones biomecánicas de la columna vertebral) a través de técnicas manuales con una competencia mayor en el ajuste vertebral (manipulación espinal), en ejercicios de rehabilitación, educación al paciente y modificación del estilo de vida. La profesión no hace uso de medicamentos ni cirugía, y los pacientes que necesitan estas intervenciones son derivados a la atención médica.
El ejercicio interdisciplinar es ahora común entre quiroprácticos, médicos, psicólogos, nutriólogos, fisioterapeutas, acupunturistas, médicos del deporte, ortopedistas, neurólogos, entre otros especialistas en el cuidado de la salud. 
El ejercicio de la quiropráctica está reconocido y regulado en aproximadamente 40 países, en ellos la profesión quiropráctica está establecida, el ejercicio está reconocido y legalizado. 
Las características comunes de la legislación y el ejercicio en todas las jurisdicciones son:
  • Atención primaria – contacto directo con el paciente
  • Derecho y obligación de diagnosticar, incluyendo la prescripción o toma de radiografías
  • No utilización de medicamentos ni cirugía
El ejercicio no cualificado de la quiropráctica por parte de personas que carecen de formación específica pero que pretenden ser “quiroprácticos” sigue siendo un problema importante en algunos países sin legislación reguladora.

¿Cuál es la formación de un quiropráctico?
Los criterios internacionales comunes de formación han sido logrados a través de una red de agencias de acreditación que empezó con el Consejo de Educación Quiropráctica de EEUU (Council on Chiropractic Education – CCE), reconocido por la Oficina de Educación de EEUU desde 1974.

Estas agencias están ahora representadas por los Consejos de Educación Quiropráctica Internacional (Councils on Chiropractic Education International – CCEI).

En el pasado, la mayoría de los quiroprácticos se graduaban en facultades norteamericanas. Ahora existen facultades en Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Francia, Japón, Corea, México, Nueva Zelanda, Sudáfrica, España y el Reino Unido, así como en EEUU. Dependiendo del país, la formación quiropráctica está integrada en el sistema universitario (la mayoría de países) o en facultades privadas.



Picture
En México la formación de un quiropráctico tiene una duración de 5 años (4 años de formación académica y 1 año de servicio social) y se imparte en tres universidades UNEVE, UNEVET y UV. El mapa curricular para la formación de un quiropráctico en México se puede consultar a través de los siguientes enlaces:
https://www.uneve.edu.mx/oferta_educativaz/PDF/quiropractica/mapacurricular_quiro.pdf
https://unevt.edomex.gob.mx/sites/unevt.edomex.gob.mx/files/files/Oferta%20Educativa/Mapa%20Curricular%20Quiro%202017.pdf
https://www.uv.mx/oferta-educativa/mapa-curricular/?programa=QPRA-12-E-CR


Picture
Picture

Agenda tu cita AQUÍ


​Nuestros horarios:

Lunes a viernes 8:00 a 20:00 hrs

Sábado: 9:00 a 14:00 hrs


E-mail

connexio.quiropractica@gmail.com

Contacto

Clínica   :                55.  5772.3484
WhatsApp:      55 3024.9796

Dirección

Eje central Lázaro Cárdenas #280
Local A , Col. Guerrero CDMX.
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico